jueves, 30 de mayo de 2013


Cestas de mimbre oscura para una panadería. Miden 45x55

miércoles, 29 de mayo de 2013

Restauración de dos respaldos de rejilla de agujeros grandes

martes, 28 de mayo de 2013

Restauración del asiento y respaldo de rejilla de una butaca de niño

lunes, 27 de mayo de 2013


LAMPARA DE MIMBRE ( PASO 9º )



9º.- Cuando llegamos al centro de la lámpara, empezamos a doblar las varas maestras. De esta manera se estrecha el cerco y seguimos tejiendo en una disminución proporcionada.



LAMPARA DE MIMBRE ( PASO 8º )




8º.- La forma más fácil de conseguir la curvatura es ir humedeciendo de vez en cuando todo el tejido según vamos avanzando


domingo, 26 de mayo de 2013

Restauración de un respaldo de rejilla manual de un sillón

sábado, 25 de mayo de 2013

Parrillas de mimbre natural para una panadería

jueves, 23 de mayo de 2013

Expositor de cestas de mimbre en color natural para una panadería

miércoles, 22 de mayo de 2013

Restauración de un sillón de médula. Ya está listo para darle color

martes, 21 de mayo de 2013

LAMPARA DE MIMBRE (PASO 7º)


7º.- Según vamos avanzando en el tejido empezamos a forzar las varas maestras para que vaya cogiendo la curvatura que deseamos. Cuando se termine la varilla de tejer le añadimos una nueva fijándola por la parte inferior



LAMPARA DE MIMBRE ( PASO 6º )



6º.- Desde el primer momento que empezamos a darle forma al fondo, debemos tener muy bien apretado todo el tejido y las varas maestras deben guardar la misma separación entre ellas. Para facilitar el trabajo debemos mojarnos repetidamente las manos.


lunes, 20 de mayo de 2013



Cesta de mimbre oscuro para una bicicleta. Esta va para Cáceres

domingo, 19 de mayo de 2013


Cestas de mimbre natural de 30x50 para una panadería  de Torremolinos

viernes, 17 de mayo de 2013

LAMPARA DE MIMBRE ( 5º PASO )



5º.- Una vez que tenemos compuesto el principio del fondo y con una forma mas o menos regular, empezamos a pasar la varilla por encima y por debajo de las veintiuna varas maestras



Resatauración de un respaldo de rejilla de un sofá

jueves, 16 de mayo de 2013


LAMPARA DE MIMBRE ( 4º PASO )



4º.- - Ya hemos sujetado la nueva vara maestra. Ahora le damos dos o tres vueltas, con la vara que estamos usando para tejer, pasándola siempre entre las varas maestras, de dos en dos.



LAMPARA DE MIMBRE ( PASO 3 )


3º.- Para que sea mas fácil realizar el trabajo, le introducimos una nueva vara para que la suma de las varas maestras sean impares. Hasta ahora tenemos cinco mas cinco, que al ponerlas en cruz nos dan veinte varas. Pues bien, en una de las esquinas le introducimos la nueva vara. Ahora tendremos veintiuna. Seguimos dando vueltas, por encima y por debajo de las varas maestras, hasta tenerlas todas bien sujetas.





miércoles, 15 de mayo de 2013

Restauración de un asiento de anea postizo

lunes, 13 de mayo de 2013


Lámparas de mimbre con una forma muy especial para el cliente

domingo, 12 de mayo de 2013




Una cesta de mimbre natural para una bicicleta. Esta va para Barcelona

jueves, 9 de mayo de 2013

LAMPARA DE MIMBRE ( 3º PASO )


2º.- Después de humedecida la mimbre, cortamos diez varas. Estas deben tener largura suficiente para cubrir toda la altura de la lámpara. Estas son las varas maestras. Con ellas empezamos a hacer un fondo normal como si tuviéramos que hacer una cesta. En este caso superponemos los dos grupos de cinco varas. Las cogemos , firmemente, con una mano y con la otra , mediante una vara mas fina , la vamos pasando por encima y por debajo hasta tenerlas bien sujetas.


miércoles, 8 de mayo de 2013


CONSTRUIR UNA LAMPARA  (2º PASO )


1º.- En un recipiente echamos agua del grifo y cubrimos las mimbres. La tenemos en agua 30 minutos, aproximadamente, depende del grosor.






martes, 7 de mayo de 2013

Una cesta de mimbre natural para un perro. Esta va para Benalmádena

domingo, 5 de mayo de 2013


Cesto de dos colores según muestra. Un encargo de Castellón

sábado, 4 de mayo de 2013


LAMPARA DE MIMBRE
Vamos a realizar una lámpara de mimbre en forma de globo. Lo primero que tenemos que tener en cuenta es la cantidad de mimbre que vamos a utilizar. Una vez que hemos calculado la mimbre cogemos un poco mas y la reservamos por si la vamos a necesitar.







Las herramientas que vamos a usar para realizar esta lámpara son:
Una cinta métrica
Unas tijeras de podar
Una navaja
Un punzón
Un recipiente para mojar la mimbre
Una toalla o tela absorbente
Una silla apropiada para trabajar
Una mesa de trabajo
Ya tenemos todas las herramientas y pasamos a prepararnos para hacer la lámpara

jueves, 2 de mayo de 2013



Cesta de mimbre para bicicletas en color oscuro

miércoles, 1 de mayo de 2013




Cesta de mimbre con tapa de madera para guardar la carnada, gusanas, al ir a pescar